Mérida, la joya arqueológica de Extremadura, es una ciudad con un impresionante legado romano que la convierte en un destino imprescindible para los amantes de la historia. Fundada en el año 25 a.C. por orden del emperador Augusto, su conjunto arqueológico ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A continuación, te presentamos los monumentos más importantes que no puedes dejar de visitar.
1. Teatro Romano
El Teatro Romano es, sin duda, el monumento más emblemático de Mérida. Construido en el siglo I a.C., su estructura semicircular con capacidad para más de 6.000 espectadores sigue siendo escenario de eventos culturales, como el prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

2. Anfiteatro Romano
Junto al teatro se encuentra el Anfiteatro Romano, donde se celebraban las luchas de gladiadores y espectáculos con fieras. Su diseño elíptico y las gradas parcialmente conservadas nos transportan a la época en la que Mérida era un importante centro del Imperio Romano.

3. Templo de Diana
Ubicado en el centro de la ciudad, el Templo de Diana es un imponente ejemplo de la arquitectura romana. Aunque originalmente fue dedicado a la diosa Diana, investigaciones recientes sugieren que estaba vinculado al culto imperial. Su estructura, con columnas corintias, se ha mantenido en excelente estado a lo largo de los siglos.

4. Puente Romano
Este majestuoso puente sobre el río Guadiana es uno de los más largos de la antigüedad, con más de 60 arcos y una longitud de casi 800 metros. Ha sido clave en la comunicación y desarrollo de la ciudad a lo largo de su historia y sigue siendo utilizado en la actualidad.

5. Acueducto de los Milagros
Una de las obras de ingeniería hidráulica más impresionantes de la Hispania romana. Este acueducto, construido con grandes sillares y ladrillos, transportaba agua desde el embalse de Proserpina hasta la ciudad. Sus altas arcadas aún se alzan desafiando el paso del tiempo.
